Tu hijo solo quiere mamá? Esto es lo que papá debería hacer

tu hijo solo quiere mamá

¿Tu hijo sólo quiere a mamá? Te sentirás muy bien al saber que tu bebé está unido a ti y que prospera en la compañía de su Padre.

Tu pequeño te quiere tanto que solo quiere que le cargues, lo alimentes, lo abraces, te lo comas y lo beses, lo acaricies y que juegues con él, es una de las necesidades más importantes para los padres y para el bebé.

¿Pero qué pasa si tu hijo solo quiere mamá?  Mamitis...

No es sorprendente que papá se sienta excluido. después de todo, él también quiere ser parte de su vida.

Es por eso que se siente abatido cuando llega a casa al final del día. Él espera jugar con su pequeño bebé, sólo para descubrir que se vuelve lloroso hacia ti en el momento en que se le alcanza. Es casi como si él fuera un completo extraño.

Si tu hijo solo quiere mamá, la explicación de este comportamiento es simple: Tu bebé está tan acostumbrado a ti porque le cuidas más durante el día, así que, naturalmente, se siente un poco desorientado cuando papá entra por la puerta por la noche. Esto es inquietante, pero perfectamente normal.

Consejos si tu hijo solo quiere mamá para papá

Lo que papá no debe hacer, por supuesto, es enojarse y mantenerse alejado del pequeño. Si bien eso puede evitar esas escenas difíciles de la tarde con su bebé, los aleja aún más.

Afortunadamente, tu y tu esposo pueden hacer las cosas más positivas. Aquí hay siete sugerencias para un papa que recibe rechazo de su bebé.

No se lo tome como algo personal

Recuérdese que no tiene nada que ver con lo bueno o cariñoso que es como padre y con la familiaridad de su bebé con él. No hay rechazo involucrado, el bebé simplemente está acostumbrado a la persona que la ha estado cuidando todo el día.

Ignora sus lágrimas y su timidez

Papa debería pasar gran parte del tiempo jugando con su bebé de todos modos. El papa puede sentirse tentado a retroceder al ver sus lágrimas y gritos cuando se acerca, pero eso solo perpetúa la situación. En cambio, debería involucrarse con el pequeño, a pesar de su comportamiento malhumorado y angustiado.

Sé parte de su rutina

El papa puede participar en prepararle para irse a la cama, como desvestirse, lavarse y cambiarse. Estas experiencias compartidas los acercan, haciéndole más receptivo con él papá.

Calmarlo cuando esté molesto

El contacto cariñoso frecuente es muy importante, especialmente cuando el bebé está inestable e inquieto. Es más probable que papá forje un vínculo con el bebé si le acaricia y le abraza cuando esté molesto.

Ayuda con la alimentación

Un papá práctico es el que alimenta al bebé y eso está bien, pero ocurre que cuando llega a casa entonces él está cansado y probablemente no se moleste en alimentar a un bebé que grita. Pero abrazarla durante la alimentación o sentarse con ella mientras come algo puede ayudar a romper la tensión entre ellos. Eventualmente, el bebé comenzará a disfrutar su participación.

Haga contacto visual

Le gusta que él le mire, eso es una señal para el bebé que es especial y que papá le está prestando atención. Así que recuérdale hacer contacto visual cuando habla con él, le alimenta y juega con el. Ignore distracciones como su teléfono móvil sonando o por ejemplo si emiten un interesante programa de televisión.

Papa tiene que tener confianza en sí mismo

Cuanto más seguro esté de sus propias habilidades como padre, más probable será que el bebé pronto se sienta cómodo con él. Si él tiene una opinión baja de su capacidad de crianza porque le preocupa que el lo rechace, entonces el pequeño sentirá su ansiedad.

Libros recomendados para padres prácticos


Los peques son muy propicios a los cambios de humor. La alegría y la felicidad más completas pueden trocarse en un ataque de rabia y en una sonora pataleta, cuya causa a veces cuesta identificar entre tanto alboroto. Si antes todo era de color de rosa, ahora el ambiente se tensiona y oscurece hasta descargar la tormenta. Pero la tormenta amaina, y unas palabras pueden ayudar a enjugar las lágrimas y a que la mueca de enfado se transforme en la más enorme de las sonrisas.

  • Susana Gómez Redondo
  • Editor: Takatuka
  • Edición no. 1 (09/01/2015)
  • Tapa dura: 38 páginas

Roberto no ha tenido un buen día y está de mal humor. Su papá le ha castigado en su habitación. Entonces Roberto siente una Cosa terrible que le sale de dentro y empieza a romperlo todo. ¡Si no la para a tiempo...!

Pablo no quiere dormir solo en su cama. Con la ayuda de unos pacientes padres, que le enseñan dónde duerme cada miembro de la familia (incluidas las mascotas), Pablo finalmente comprenderá que cada uno tiene que dormir en su propia cama. Un álbum sobre la difícil etapa de dormir solo en su habitación.

  • Harriet Ziefert
  • Editor: Juventud
  • Edición no. 1 (01/01/2014)
  • Tapa dura: 40 páginas

A la mayoría de los niños no les gusta la oscuridad y se quejan todo el tiempo de ella. Pero llega un día en que la oscuridad se harta de escuchar tantas quejas y se marcha. ¿Os imagináis cómo será un mundo en el que no hay oscuridad?

  • J.S.Pinillos
  • Editor: Createspace Independent Pub
  • Edición no. 1 (03/15/2016)
  • Tapa blanda: 42 páginas

Fuente:

wikipedia

Tu hijo solo quiere mamá? Esto es lo que papá debería hacer
Subir