Los juguetes son fundamentales en el desarrollo de los niños, adaptándose a sus diferentes etapas evolutivas. Jugar es una prioridad para ellos, ya que les permite experimentar la realidad, expresarse y aprender. Los mejores juguetes estimulan el progreso cognitivo y brindan experiencias significativas y estimulantes, ampliando su conocimiento del entorno.
Actividades y juegos para jugar con los bebés
De 0 a 6 meses
En los primeros meses, es crucial ofrecer juguetes que fomenten el desarrollo sensorial, principalmente del gusto y la vista. A medida que avanza su aprendizaje, se deben incluir otras partes del cuerpo como cabeza, cuello, manos y piernas. Se sugieren juguetes no estructurados, hechos de materiales cotidianos como madera, telas, papel o cartón para que identifiquen nuevos tactos, colores y patrones.
Consejos para elegir los mejores juguetes para bebés
De 6 a 12 meses
Los niños tienden a explorar objetos llevándolos a la boca repetidamente. Es necesario crear juegos monótonos y repetitivos que promuevan la estimulación de los sentidos: canciones, botellas sensoriales, paneras de tesoros y cuentos fomentan la identificación de nuevos ruidos, texturas e imaginación. Las telas y materiales no estructurados siguen siendo una buena opción.
Desarrollo y aprendizaje del bebé
De 1 a 2 años
En esta etapa, los niños comienzan a dominar el lenguaje y la psicomotricidad, permitiéndoles interactuar fluidamente con adultos. Se recomienda introducir el juego heurístico con el objetivo principal de manipular y experimentar con diferentes objetos y materiales.
Diferentes objetos y materiales promueven el incremento de la atención y concentración de los niños, desarrollando la coordinación de movimientos ocular y manual, los circuitos psicomotores y las actividades de trasvases.
El juego es un estímulo fundamental en el desarrollo de la personalidad de los niños.
Ideas de regalos para bebés
Juguetes para la seguridad y el cuidado del bebé
De 2 a 3 años
El juego simbólico es ideal para ellos. Se basa en su capacidad de imitar momentos vividos o escenas cotidianas de los adultos, impulsando su creatividad e imaginación.
Además del juego simbólico y la experimentación, se recomienda incluir juegos de construcción que ayuden a idear combinaciones y juegos de encaje para enseñarles a apilar formas y ajustar estructuras. La música y la danza tienen un papel primordial en la expresión corporal de los niños, descubriéndoles nuevas posibilidades de movimiento.
Entradas que pueden interesarte:
- Minions para colorear Navidad: ¡Un divertido regalo para los niños!
- Cómo elegir juguetes adaptados a la etapa de crecimiento del bebé
- Cuál es la importancia de los juguetes para el desarrollo emocional de los bebés
- Cuál es la importancia del juego en el desarrollo de los bebés
- Juguetes para el desarrollo emocional y la motricidad gruesa en bebés
- Los juguetes más recomendados para estimular el lenguaje en bebés
- Juguetes de madera para bebés: duraderos y ecológicos